VUELTA ABAJO, vuelvo a ti,
vuelta hasta llegar al fondo
donde atesoro y escondo
los códigos que aprendí.
¿Inocencia? la que fui
en las flores de aquel gajo,
la que un tomeguín me trajo
de entre tus palmas esbeltas.
Dando vueltas, ¡qué de vueltas!
he vuelto a ti, Vuelta Abajo.
PINAR, atiéndeme, quiero decirte algo
Llegas, Pinar, dejas roto el silencio en mi interior y anda este suave dolor desde un pasaje remoto de la mano de esa foto en su amarillez hermosa. Te vas, no dices qué cosa con ella parte. ¡A qué juega siempre que esa luz me ciega o hay polvo de mariposa? Dime, Milanés, si aún…
TARDE DE CONCIERTO EN AMAUTA
Amauta acogía a los amigos que se sumaban desde temprano al último concierto de 2023.
Marta Macías: poeta argentina recibe el premio Vasconcelos 2023.
Me sumo entonces con enorme emoción a la lista de los Premiados Vasconcelos, varios de ustedes presentes hoy, en mi ciudad adoptiva, La Plata.
GUATEQUE EN GUARAPACHANGA
La Guarapachanga es/ un festival pinareño / que le hizo al laúd un sueño / acompañado del tres.
A 600 pasos del río Guamá
Eres motivo, Ciudad, para romper el silencio en Casa Amauta, con esta tarde de Trova y Poesía donde se detiene el tiempo y los versos vuelan tras los acordes de Yerandy García, guitarrista acompañante de Miriela Mijares que junto a Lorenzo Suárez, son de esos anfitriones audaces capaces de hacer leer y cantar a todos.
Del tiempo y sus caminos: La visión cervantina y quijotesca de Odalys Leyva Rosabal.
Escribo en este artículo palabras de mi prólogo al libro de la poeta y escritora cubana Odalys Leyva Rosabal. Se trata de una antología de poesía cervantista, pues incluye poemas relacionados con la obra de Miguel de Cervantes, relacionados con su personaje Don Quijote, con Sancho Panza y todo lo relacionado y unido a el extraordinario escritor español.
AnómaloS en Amauta
En “Anómalos” hay mucha rebeldía, pero para verla, hacen falta miradas agudas, porque
Yasser Curbelo, ha solapado sus signos tras una (aparente) calma ilustrativa. Aquí el arte
parece una exaltación a la técnica, cuando en realidad, no estamos los espectadores tan
lejanos a padecer o admirar esas anomalías sobre las que el artista llama la atención.
Metáfora del Sentir
OTRA tarde mágica, una sala llena de sueños, amigos, conocidos, caras nuevas; todos rodeados por la magia de la música y la poesía, musas que llegan atraídas por un anhelo común: esperanza en la guitarra de Jorgito Xailon, Lorenzo Suárez homenajeando a la poeta patriota con su poesía, una Carilda que se hace tempestad y…
CANTARES AL TABACO
El tabaco nace hecho: es regalo de la naturaleza al hombre, cuyo trabajo es manual y sumamente selectivo, es producto del reino vegetal.
Las vivencias de Cheo Lorenzo
Asomarse a la obra de este cantor es comprender con más certeza las leyes poéticas del proto-idioma. El poeta improvisa o escribe bajo los dictados del subconsciente y de manera espontánea se descubre el alma y despierta el espíritu.
Así son los cantores populares que sin una escuela o manuales poéticos conciben en sus versos toda una impronta humana que los lleva a la categoría martiana de utilidad y virtud.