Las vivencias de Cheo Lorenzo

Asomarse a la obra de este cantor es comprender con más certeza las leyes poéticas del proto-idioma. El poeta improvisa o escribe bajo los dictados del subconsciente y de manera espontánea se descubre el alma y despierta el espíritu.
Así son los cantores populares que sin una escuela o manuales poéticos conciben en sus versos toda una impronta humana que los lleva a la categoría martiana de utilidad y virtud.

Centenario Poético

Cinco “grandes” de la poesía cubana cumplieron en el año 2022 su primer siglo de juventud y lirismo: Carilda Oliver Labra, Jesús Orta Ruiz, Rafael Rubiera García, Adolfo Martí Fuentes y Modesto San Gil Henríquez; quienes asumieron la décima como parte consustancial de su obra lírica. Revisitar sus obras es advertir las huellas de un tiempo poético en un vitral auténtico de cubanía.

VELASCO, inauguración de la Casa de la Décima “Gilberto Cruz Rodríguez”

¡Qué noble empresa la de erigir templos y fundar almas cuando se nos convoca a transgredir la condición de seres humanos para convertirnos en  seres espirituales. Espiritualidad, eso fue lo que advertimos en aquellos niños, jóvenes, lugareños de un pueblo que habían despertado con la esperanza de una nueva luz. Qué ingente esfuerzo el del…

La Décima en la Oralidad Vueltabajera. Apuntes para un estudio

Si la oralidad permitió a nuestros sitieros y esclavos hacer de las noches un espacio para soñar y emanciparse de las duras condiciones de su tiempo, si el miedo y el terror que hacían imprescindibles al abuelo del taburete, servían para crear aquel mundo mágico, si esta fue el caldo de cultivo donde creció nuestro ajiaco de ideas, en una policromía azarosa por sus fragmentaciones, en ocasiones irreconciliables por las pasiones y apetencias, si formó crédulos o incrédulos, si provocó el respeto o la indiferencia; hoy sigue sosteniendo, forjando un espacio al que no se puede renunciar y de cuya legitimidad, depende, en buena medida, la sustentación de nuestro propio reconocimiento. Se traduce en memoria histórica como fuente de sabiduría popular; de ahí que la décima, considerada como nuestra estrofa nacional, haya sido el centro de otro fenómeno cultural imprescindible, el punto cubano.