Las mañanas de domingo en el Ranchón del punto cubano siguen siendo iluminadas por las sonrisas de los niños y la gentileza de los poetas improvisadores, decidores y receptores en esta vocación que comparten con los futuros relevos; encuentros que se han venido fraguando no solo con diálogos poéticos, pie forzados, tonadas y música campesina,…
VALLE DE VIÑALES. Un laurel infinito y un pedazo de cielo
Dónde está el paraíso en tierras de promisión…
Interroga el poeta en sus versos y ahí está el Valle de Viñales para darle respuesta.
PAPALOTE, un cuento a caballo
PAPALOTE me acompaña desde las narraciones que escuchaba de mi abuelo, hijo de mambí, a la luz del quinqué en Las Pozas, pueblito natal: la batalla de Cacarajícara, el heroísmo de los patriotas, espacios evocadores entre realidades y fantasías.
Se fue escribiendo con el entusiasmo de los que sueñan y añoran peripecias y travesuras desde la oralidad.
Este cuento obtuvo premio de narrativa en Morelia y la dicha de galopar en la selección Cuentos a Caballo, de la editorial Cauce.
Al eco de sus cascos te invito a su lectura, no solo para cabalgar junto a Pico Tomás y sus peripecias, sino en el iris de los niños, los más fieles jinetes del tiempo.
Réquiem por Bahía Honda
Prefiero, antes que una limusina, un par de zapatos viejos y recorrer mi pueblo de Bahía Honda por todos sus rincones y sus calles con un sueño en las pupilas y una canción de añoranza en el corazón…
Sinsonte de Plata para Yasel García
La décima, forja espiritual de la nacionalidad cubana en la voz y la pluma de nuestros poetas, ha signado tiempos de fundación, de enriquecimiento histórico y sobre todo de brújula existencial. Los poetas del Ranchón del Guamá asumen este compromiso espiritual con un permanente apego a la cubanía, fieles a la heredad del apostolado de…
José Lorenzo Delgado, el decano del verso improvisado
Siempre nos admiró su sentido de enfocar el verso con toda la plasticidad y colorido de quien verdaderamente presentía la propuesta bucólica, su sensibilidad, gracia y agilidad para concertar con visión lírica un pie forzado.
Lágrimas en el banco
Hacía exactamente 12 años y seis días que Chencho Sandoval, descendiente de africanos, no lloraba.
Daniela va al prescolar
De la mano del verso en variedad estrófica y diversas rimas, con la sugerencia de un mensaje lúdrico en curiosidades, adivinanzas y una temática plural del entorno infantil, la pequeña Daniela vive y recrea su impronta bucólica y social.
Versiones de la nostalgia
Dame una cuerda, la nota
precisa del Pentagrama
y cifra en ella la gama
de la canción más remota.
Sin pértiga y sin alas
Sin pértiga y sin alas volará el lector por los cielos que este poeta atrapa y ofrece, luego de un fino trabajo de orfebrería, engarzados en sonetos que, desde su más rancio clasicismo, rebasan la tradición y cantan los temas del hombre contemporáneo, no muy distintos quizás a aquellos de sus orígenes: el amor, la…
De tu laúd trasnochado
Su vida ha sido un acto de entrega, de creación poética y ferviente humanismo. La voluntad fue su arma más importante en la lucha por la existencia y como riqueza espiritual, la improvisación en la décima.